Decoración Inteligente para Espacios Pequeños: acá van algunos trucos para ampliar tus ambientes.
En lo que respecta a la organización del espacio, es crucial fijar estrategias coherentes. Esto implica establecer prioridades, unificar diversas funciones en un solo ambiente y planificar el mobiliario desde el inicio.
MUEBLES, POCOS Y GRANDES
Al tener un espacio limitado, se tiende a creer que lo ideal es emplear varios muebles de tamaño pequeño, sin embargo lo que realmente hay que disminuir es la cantidad de piezas de mobiliario. Nuestro cerebro es susceptible a las distracciones, por lo cual un mobiliario de mayor tamaño y con continuidad visual generará una sensación de mayor amplitud.
¿ESTÁNDAR O A MEDIDA?
De entrada, y aunque implique un mayor costo, los muebles a medida se presentan como la solución más acertada para aprovechar al máximo los metros disponibles y lograr que el mobiliario se integre mejor en el ambiente, especialmente si este posee una geometría compleja (como techos inclinados o esquinas difíciles).
PENSAR EN VERTICAL
En ambientes con pocos metros cuadrados, la clave es pensar en vertical. Cada pared ofrece una oportunidad valiosa, dpor ejemplo estanterías altas que llegan hasta el techo o soluciones de pared como repisas flotantes. Aprovechar la altura maximiza cada rincón liberando el suelo y generando una sensación de mayor amplitud y orden en el lugar.
DERRIBAR BARRERAS
Eliminar las divisiones internas con el fin de unificar los ambientes tiene un doble beneficio. Por un lado facilita que la luz natural alcance cada rincón y por otro, suprime áreas desaprovechadas. Para delimitar áreas sin levantar muros es importante utilizar elementos divisores sutiles o flexibles, por ejemplo estanterías abiertas, varillados de madera o paneles deslizantes que permiten la conexión visual.
EL COLOR LO CAMBIA TODO
Pintar las paredes de colores claros y neutros (blancos, grises suaves, tonos tierra) ayuda a que los espacios se sientan más grandes y luminosos. Usar el mismo color en diferentes áreas de la planta abierta contribuye a la continuidad visual, haciendo que el ojo no encuentre interrupciones y perciba una mayor amplitud.
SEGUINOS PARA MAS CONSEJOS!