DEFINICIÓN DEL COLOR
El color por si mismo no es una propiedad inherente de los objetos, sino que se encuentra en la luz. La luz, al ser blanca, se descompone en siete tonalidades al propagarse: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta.
INFLUENCIA DE LOS COLORES
A la hora de armar un espacio debemos tener en cuenta que el color puede alterar por ejemplo la percepción del tamaño de un espacio, influir en el estado de ánimo de las personas y es clave para definir distintos climas y estilos.
¿CÓMO DECIDIR LOS COLORES EN EL DISEÑO DE INTERIORES DE TU CASA?
Elegir las tonalidades correctas no es solo un detalle, para acertar tené en cuenta lo siguiente:
El espacio disponible.
La iluminación natural.
El ambiente que quieres lograr.
Definir el estilo es lo primero, porque de ahí sale la gama de colores perfecta. Por ejemplo si te va más lo rústico, los tonos tierra son un acierto.
MODOS DE COMBINACIONES
01- Combinación monocromática.
Las combinaciones de color monocromáticas se basan en un único color variando su intensidad o tono y son un buen punto de partida para experimentar la mezcla de colores.
02-Combinación de complementarios.
El color complementario es el opuesto en el círculo cromático (ej: verde y rojo). Este tipo de combinaciones logran el máximo contraste sin desarmonía.
03- Combinación de análogos.
Esta combinación genera contrastes suaves reuniendo colores de una misma base, por ejemplo: amarillo, amarillo-verdoso y amarillo-anaranjado.
04- Combinación Análogos complementarios.
Busca la armonía y un contraste no tan fuerte. Se forma con un color base más los colores que están al lado del complementario. Como el azul con el amarillo-anaranjado y el rojo-anaranjado.
En síntesis una correcta elección y combinación de los colores dictará si un espacio se transforma en un ambiente bello y acogedor o si se queda a medio camino.
Seguinos en Instagram y Suscribite para más consejos! ⬇️⬇️⬇️